Top 3 móviles más vendidos en España 2025

El mercado español de teléfonos móviles es uno de los más competitivos de Europa, donde las principales marcas tecnológicas libran una batalla constante por la preferencia de los consumidores. En 2025, este sector sigue mostrando un crecimiento sostenido, con 10.41 millones de unidades vendidas el año anterior , y una facturación que alcanzó los 3.300 millones de euros, proyectándose llegar a 3.600 millones para 2029.

¿Qué marca de móvil es la más vendida en España?

La elección de un smartphone se ha convertido en una decisión cada vez más relevante para los españoles, quienes gastaron un promedio de 316 euros por dispositivo en 2024, cifra superior a la media europea (297 euros) . Este artículo ofrece un análisis exhaustivo sobre las marcas dominantes, las tendencias de consumo y los factores que influyen en las decisiones de compra en el mercado móvil español.

Móviles más vendidos en España 2025

1. Xiaomi: El líder indiscutible (por ahora)

Según los datos más recientes de Statista y GfK, Xiaomi mantiene su posición como la marca más vendida en España con una cuota de mercado del 28.21% en enero de 2025 . Este dominio es particularmente notable considerando que la marca china llegó al mercado español recién en octubre de 2017, logrando en solo siete años alcanzar el primer puesto .

Xiaomi es una de las marcas de teléfonos móviles más vendidas en España
Xiaomi es una de las marcas de teléfonos móviles más vendidas en España

Nelly de Navia, head of marketing de Xiaomi Iberia, explica este éxito: “Dentro de la compañía, sobre todo en Europa, a España se la mira con mucha admiración. Nuestro objetivo es seguir trabajando conjuntamente con la dirección de marketing europea para consolidar nuestra posición” .

Los modelos Redmi Note 14 Pro 4G y Redmi 14C han sido clave en este liderazgo, ofreciendo una excelente relación calidad-precio con características como pantallas AMOLED de 120Hz y cámaras de hasta 200MP a precios muy competitivos .

  • Modelo más vendido:Redmi Note 14 Pro 4G
    • Pantalla AMOLED de 120Hz, 200MP de cámara y batería de 5,500mAh por ~200€.
  • Best-seller en Amazon: Redmi 14C (menos de 100€, ideal para presupuestos ajustados).

Si buscas alternativas económicas, no te pierdas nuestro ranking de los 5 móviles más potentes por menos de 200€ en 2025.

2. Samsung: El eterno competidor

En un cercano segundo lugar se encuentra Samsung con el 27.71% de cuota de mercado . La estrategia coreana combina modelos flagship como el Galaxy S25 Ultra -considerado uno de los mejores móviles de 2025 con su pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.9 pulgadas y cámara de 200MP – con dispositivos de gama media como el Galaxy A56, que ha sido uno de los más vendidos en Amazon .

Samsung es una de las marcas de teléfonos móviles más vendidas en España.
Samsung es una de las marcas de teléfonos móviles más vendidas en España.

La serie Galaxy S25, especialmente el modelo Ultra, ha sido fundamental para mantener las ventas de Samsung, destacando por su integración avanzada de inteligencia artificial y capacidades fotográficas .

  • Modelo más vendido en España:Galaxy S25 Ultra
    • Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.9″, cámara de 200MP y Galaxy AI avanzado.
    • Uno de los móviles mejor valorados en el segmento premium.
  • Otro éxito: Galaxy A56 5G (gama media, muy popular en Amazon España).

3. Apple: Creciendo en el mercado premium

Apple muestra un crecimiento constante en España, aumentando su cuota del 21.11% en 2024 al 22.93% en 2025 . Los iPhone 16, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max han dominado las ventas globales en el primer trimestre de 2025 , aunque en España todavía no logran superar a Xiaomi y Samsung.

Apple es una de las marcas de teléfonos móviles más vendidas en España
Apple es una de las marcas de teléfonos móviles más vendidas en España.

Curiosamente, a nivel europeo Apple es el líder indiscutible con el 33.92% del mercado, seguido muy de cerca por Samsung con 33.02% , lo que muestra diferencias significativas entre los patrones de consumo españoles y el resto del continente.

  • Modelo más vendido en España:iPhone 16 Pro Max
    • Domina el mercado premium con su chip A18 Pro y cámara con IA.
    • Aunque Apple crece en España (22.9% cuota), sigue detrás de Xiaomi y Samsung.
  • Alternativa económica: iPhone SE (4ª generación) atrae a quienes buscan iOS a menor precio.

Tendencias clave que están moldeando el mercado

  1. La inteligencia artificial como factor decisivo

La IA se ha convertido en el elemento diferenciador principal entre las marcas. Como afirma Nelly de Navia de Xiaomi: “Si eres un fabricante de smartphones y no hablas de IA, estás fuera” . Todas las marcas están integrando funciones avanzadas de IA, desde mejoras en las cámaras hasta asistentes virtuales más inteligentes.

Samsung ha centrado su estrategia en Galaxy AI, presente en su serie S25, mientras que Xiaomi la ha incorporado incluso en modelos de gama media como los Redmi Note . Google, por su parte, destaca con las capacidades de IA integradas en sus Pixel, especialmente el Pixel 9 Pro .

  1. Polarización del mercado: Premium vs. gama de entrada

Los datos muestran una clara polarización: mientras los iPhone y Galaxy S25 Ultra dominan el segmento premium (dispositivos sobre 600€), modelos como el Redmi 14C de Xiaomi (disponible por menos de 100€) lideran en volumen de ventas . Esta división refleja las diferentes prioridades de los consumidores españoles.

  1. Lealtad a la marca y satisfacción del usuario

Más del 55% de los usuarios en España se declaran “muy satisfechos” con su smartphone actual, y solo un 12% considera “muy probable” cambiar de marca en su próxima compra . Esta lealtad es particularmente fuerte en el ecosistema Apple, pero también se observa en usuarios de Samsung y Xiaomi.

Análisis de los modelos más vendidos en España

Según diversas fuentes, estos son algunos de los modelos que han destacado en ventas durante 2025:

  1. Xiaomi Redmi 14C: El más vendido en Amazon España, con más de 5,000 unidades vendidas solo en el último mes . Ofrece pantalla de 6.88″ a 120Hz por solo 100€.
  2. Xiaomi Redmi Note 14 Pro: Combina pantalla AMOLED FHD+ de 120Hz, cámara de 200MP y batería de 5,500mAh por alrededor de 200€ .
  3. Samsung Galaxy A56 5G: Un éxito en gama media con pantalla Super AMOLED de 6.7″ y cámara de 50MP .
  4. iPhone 16 series: Aunque más caros, los modelos iPhone 16 han sido los smartphones premium más vendidos globalmente .
  5. Samsung Galaxy S25 Ultra: El buque insignia de Samsung con su impresionante cámara de 200MP y pantalla de 2,600 nits de brillo .

Factores que influyen en las decisiones de compra

  1. Precio: España tiene un gasto medio en smartphones de 316€ , lo que explica el éxito de marcas como Xiaomi que ofrecen buenas especificaciones a precios accesibles.
  2. Innovación tecnológica: Las funciones de IA, calidad de cámaras y rendimiento son decisivos, especialmente en el segmento premium.
  3. Ecosistema y lealtad de marca: Los usuarios tienden a mantenerse dentro del mismo ecosistema (iOS o Android) por comodidad y continuidad.
  4. Durabilidad y soporte: Las promesas de actualizaciones a largo plazo (como los 7 años ofrecidos por Samsung y Google ) ganan importancia.

Conclusión: ¿Quién lidera realmente el mercado español?

En 2025, Xiaomi sigue siendo la marca de móviles más vendida en España con el 28.21% del mercado, seguida muy de cerca por Samsung (27.71%) y Apple (22.93%) . Este escenario refleja la preferencia de los consumidores españoles por dispositivos que ofrecen una excelente relación calidad-precio, sin descuidar el creciente interés por tecnologías avanzadas como la IA.

Sin embargo, el mercado es dinámico y la brecha entre estas marcas es estrecha. Mientras Xiaomi domina en volumen, Samsung y Apple tienen mayor presencia en el segmento premium, que aunque más pequeño en unidades, representa una parte significativa del valor total del mercado.

La batalla por el liderazgo en España promete intensificarse en los próximos años, con la inteligencia artificial, la durabilidad de los dispositivos y las experiencias de usuario personalizadas como principales campos de competencia. Los consumidores españoles, cada vez más exigentes, serán los principales beneficiarios de esta sana competencia tecnológica.

¡Tu opinión nos importa! 📱💬

¿Con cuál de estas marcas te identificas más? ¿Tienes un Xiaomi, Samsung, Apple u otra marca? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios!

👉 ¿Crees que Xiaomi seguirá liderando el mercado español o Samsung y Apple recuperarán el primer puesto?
👉 ¿Qué valoras más al comprar un móvil? ¿Precio, cámara, rendimiento o diseño?

¡Participa y comparte tu opinión! 🚀 No olvides compartir este artículo si te ha resultado útil. ¡Nos encanta leerte!

Leave a Comment